Navegando por la página de Iberdrola Renovables, descubro una serie de consejos medioambientales que quiero compartir con vosotros.
Será una serie de 3 entradas:
Será una serie de 3 entradas:
- Consejos medioambientales EN EL HOGAR
- Consejos medioambientales EN EL TRABAJO
- Consejos medioambientales EN TU ENTORNO
Muchos son obvios, pero nunca está de más refrescarlos:
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
- Aproveche al máximo la luz diurna
- Instale interruptores divididos para encender solamente las luces que sean necesarias.
- Sustituya las bombillas tradicionales por otras de bajo consumo, aunque son más caras, compensa y duran más tiempo.
- Para evitar este gasto innecesario, desenchufe los aparatos cuando vaya a ausentarse durante un largo período y desconecte la televisión, el equipo estéreo, y el vídeo, desde el interruptor de cada aparato. Aunque no se usen, mientras permanecen conectados a la toma de corriente, los aparatos continúan consumiendo electricidad (standby o consumo en reposo)
- Escoger un electrodoméstico eficiente es ahorrar dinero y energía. Las etiquetas energéticas, nos permiten comparar los distintos modelos disponibles e identificar los equipos de menor consumo. Las letras A, B y C, con tres tonos de verde diferentes, corresponden a los modelos con consumo más bajo.
- Con la lavadora, el 90% de la energía que se consume es para calentar el agua; si reducimos la temperatura del lavado de 60º a 30º, el gasto energético baja a la mitad.
- Reduce el consumo de bolsas de plástico. Existen alternativas más ecológicas como utilizar el carrito de la compra o las bolsas de tela u otros materiales más resistentes.
- Evita el exceso de envoltorios y envases. Especialmente las bandejas de porexpán o poliestireno expandido (material plástico blanco espumado que se utiliza entre otras cosas para envasar alimentos), que son muy contaminantes y no biodegradables.
- Adorne su casa con objetos reutilizados, colgando bombillas fundidas pintadas, o botes de yogur decorados con papel de color.
- Para sus postales navideñas, elija el papel reciclado. Con este gesto, evitará la tala de árboles y contribuirá a la conservación de los bosques.
- Regale juguetes que no usen pilas. Además de ser más participativos, evitará el impacto que causa su vertido indiscriminado.
- Los perlizadores son dispositivos que mezclan agua con aire y que sustituyen a los filtros habituales de los grifos para consumir hasta un 70% menos de agua.
- Es preferible ducharse que bañarse ya que se pueden ahorrar alrededor de 90-100 litros, además cortando el agua mientras nos enjabonamos en la ducha, ahorramos unos 30 litros cada vez.
- Cerrar el grifo cuando nos estamos lavando los dientes, puede suponer un ahorro entre 15 y 20 litros, a la vez que es un buen momento para sensibilizar a los niños para que ahorren agua.
- Al fregar los platos a mano, no lo haga con el grifo abierto, utilice el tapón o barreños
- Eligiendo aparatos con tecnología Inverter es posible lograr un ahorro de hasta el 25% respecto a los sistemas tradicionales
- La instalación de burletes adhesivos en los cierres de puertas, ventanas y cajetines de persianas permite ahorrar entre un 5% y un 10% de energía
- Si la calefacción se ha mantenido encendida durante el día, al llegar la noche, puede apagarla o disminuir la temperatura mediante el termostato
Las ecoetiquetas, o etiquetas ecológicas, se encuentran en productos y servicios respetuosos con el medio ambiente.
- Envases: el "punto verde" identifica en Europa a los envasadores y productores que pagan unas tasas para la recogida selectiva de envases y embalajes, ya sean de papel, cartón, plástico o vidrio, excepto en el caso de los retornables
- Alimentación ecológica: ecoetiquetas para productos vegetales o animales que cumplan la normativa europea
- Electrodomésticos: Las ecoetiquetas clasifican su consumo energético, siendo su clasificación de las letras A a la E, de mayor a menor eficiencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario