AHORRO ENERGÉTICO
- Instalar detectores de presencia en las áreas de tránsito: pasillos, WC, fotocopiadora, etc
- Utilizar tubos fluorescentes, siempre que se pueda, ya que consumen menos que las bombillas tradicionales pero sólo en estancias donde no sea necesario encender y apagar continuamente porque el consumo es mayor en el momento de encenderlos.
- En el baño, sustituir los secadores de mano eléctricos por rollos de papel higiénicos.
- Configurar el ordenador, fotocopiadora, impresora, etc. en el modo de “ahorro de energía” siempre que sea posible.
- Activar el modo “ahorro de toner” al imprimir o fotocopiar en caso de que exista esa opción.
- Colocar un contenedor de papel cerca de impresoras y fotocopiadoras para facilitar y recordar el reciclaje del papel.
- Usar el papel por las dos caras tanto al escribir, imprimir o fotocopiar. Utilizar papel reciclado.
- Reutilizar el papel que ha sido usado solo por una cara y los sobres usados para comunicaciones internas.
AHORRO DE AGUA
- Instalar grifos con temporizador (son los que se accionan pulsando un botón y dejan salir el agua durante un tiempo determinado, después se cierran automáticamente) o sistemas de detector de presencia.
- Elegir cisternas con dispositivos de descarga en dos tiempos, cisternas de bajo consumo o con capacidad limitada.
- Mantener los radiadores y las salidas de aire acondicionado fuera de obstáculos que provoquen pérdidas en la climatización
- Cerrar los radiadores de salas que no se estén ocupando
- Controlar la temperatura mediante termostatos ,siempre que se pueda, o cuando se alcance la temperatura ideal (20º C) desconectar los sistemas de ventilación o radiadores
- Envases y embalajes: las asociaciones de fabricantes de acero, aluminio o cartón incluyen logotipos en sus productos que indican su idoneidad ecológica como Ecoacero o Tetrapack
- Productos químicos: la industria química está obligada a reflejar la toxicidad de sus productos a través de etiquetas informativas en pinturas, productos de limpieza, disolventes, etc.
- Energía: la industria del automóvil en España también está obligada a informar sobre el consumo y las emisiones de CO2 de sus vehículos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario